Entradas

05/07/21 ¡Lo logre! ¡Culmine el nivel preescolar!

Imagen
    Nombre de la situación:  ¡Lo logre! ¡Culmine el nivel preescolar! Área de formación:  Educación socioemocional Aprendizaje esperado:  Persiste en la realización de actividades desafiantes y toma decisiones para concluirlas. Evidencia:  Videos de los alumnos. Materiales:  Computadora y/o celular, hojas, colores y/o crayolas, tijeras, silicón, cartulina negra, listón. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Los y las alumnas tendrán que realizar un video de 10 segundos en donde expresen unas palabras para despedir a sus compañeros y enviarlo a la maestra y posteriormente con ayuda de un adulto deberán realizar juntos su birrete de graduación (que utilizaran el día viernes en la entrega de papeles)  Mañana hay video llamada grupal a las 5:00 pm y el material que se necesitara es: la hoja siguiente

02/07/21 Los cuentos y sus personajes.

Imagen
  Nombre de la situación: Los cuentos y sus personajes. Campo de formación: Lenguaje y comunicación Aprendizaje esperado: Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan. Evidencia: Video del alumno presentando los personajes y narrando sus características. Materiales: Computadora y/o celular, hojas, lápiz, colores y/o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Seleccione un cuento que tengan en casita y que le guste mucho al alumno, busquen un lugar cómodo y léaselo en voz alta. Si no tienen alguno puede consultar el video siguiente.  Al final de la lectura platiquen sobre lo que sucede en la historia, los personajes, cómo son, donde vive, etc. A continuación, solicite al niño que haga un dibujo de los personajes del cuento, luego recórtenlos para hacer títeres de varilla.  Posteriormente anímelo a presentar cada uno de los personaje

01/07/21 Los cuentos y sus personajes.

Imagen
 Nombre de la situación: Los cuentos y sus personajes.  Campo de formación: Lenguaje y comunicación  Aprendizaje esperado: Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan. Evidencia: Audio de WhatsApp.  Materiales: Computadora y/o celular, televisión, hojas, lápiz, colores y/o crayolas.  Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com  Descripción de la actividad: Los alumnos observaran la programación televisiva en el canal 11.2 en un horario de 8:30 a 9:00 am o bien en el canal 3.2 de 3:30 a 4:00 pm y realizaran las actividades que allí se muestran, posteriormente tendrán que pensar y seleccionar tres cuentos populares que ya conozcan (Caperucita roja, El patito feo, La sirenita, Blancanieves, Hanzel y Grettell, Los tres cerditos, etc.) posteriormente contestaran los siguientes cuestionamientos de los tres cuentos en un audio de WhatsApp ¿Cuáles son los personajes de estos cuentos?  ¿Cómo son (

30/06/21 Los cuentos y sus personajes.

Imagen
  Nombre de la situación:  Los cuentos y sus personajes.  Campo de formación: Lenguaje y comunicación Aprendizaje esperado: Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan. Evidencia: Tabla   Materiales: Computadora y/o celular, hojas, lápiz, colores y/o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Lea al alumno el cuento “El patito feo” siguiente: Cuento: “Patito Feo”  Había una vez una granja donde vivían muchos animales: vacas que eran blancas con manchas negras, ovejas blancas como la nieve y esponjosas, gallinas alborotadas, cerdos grandes y mamá pata muy hermosa. Un día la mamá pata puso huevos. Y después de muchos días, salieron de los huevos unos patitos muy pequeños, todos eran amarillos, menos uno que era color gris. Todos los animales de la granja se reían mucho del patito gris y decían: ¡Es un patito feo, feo, feo! Mamá pat

24/06/21 Las palabras que mi familia utiliza.

Imagen
 Nombre de la situación: Las palabras que mi familia utiliza. Campo de formación: Lenguaje y comunicación. Aprendizaje esperado: Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado. Evidencia: Audio de WhatsApp Materiales: Computadora y/o celular, hojas, colores y/o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos observaran la programación televisiva en el canal 11.2 en un horario de 8:30 a 9:00 am o bien en el canal 3.2 de 3:30 a 4:00 pm y realizaran las actividades que allí se muestran, posteriormente observaran el siguiente video hasta el minuto 5:10 ¿Lograste escuchar algunas palabras de objetos y animales que ya conoces y que en otra lengua se dicen diferentes? Después practica las siguientes palabras en tzeltal y dilas junto con su traducción en español en un audio de WhatsApp. Palabra en Tzeltal     /         Significado en Español t’ul                         /            Conejo

23/06/21 Las palabras que mi familia utiliza.

Imagen
 Nombre de la situación: Las palabras que mi familia utiliza. Campo de formación: Lenguaje y comunicación. Aprendizaje esperado: Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado. Evidencia: Audio de WhatsApp Materiales: Computadora y/o celular, hojas, colores y/o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos observaran el cuento “Mariquita la viajerita” siguiente: platicaran con un familiar sobre lo observado en el video y le preguntaran lo siguiente (contestando en un audio de WhatsApp) ¿De qué trata el cuento? ¿Entendiste todo lo que hablaban? ¿Qué decía la canción final de Mariquita? (De ser necesario vuelvan a ver esa parte y canten la canción). Explique al niño que hay objetos, personas o animales que tienen diferentes nombres. Que las personas que viven en otro lugar les pueden llamar de forma distinta, aunque sean lo mismo. Finalmente reflexione con el pequeño sobre lo siguie

22/06/21 Las palabras que mi familia utiliza.

Imagen
  Nombre de la situación: Las palabras que mi familia utiliza. Campo de formación: Lenguaje y comunicación. Aprendizaje esperado: Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado. Evidencia:  Audio de WhatsApp  Materiales: Computadora y/o celular, hojas, colores y/o crayolas. Enlace: Descripción de la actividad: Los alumnos observaran las imágenes siguientes  BEBE / NENE/ CHULPAYATE  CARRO/  RUBIO/  POPOTE/  responderán a las siguientes preguntas n un audio de WhatsApp :   ¿Qué imágenes ves? ¿Qué son? ¿Para qué sirven? Posteriormente mencionaran otras dos formas en que se pueden nombrar a esos objetos (ejemplo en le primera imagen)