Nombre de la situación: Las palabras que mi familia utiliza. Campo de formación: Lenguaje y comunicación. Aprendizaje esperado: Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado. Evidencia: Audio de WhatsApp Materiales: Computadora y/o celular, hojas, colores y/o crayolas. Enlace: Descripción de la actividad: Los alumnos observaran las imágenes siguientes BEBE / NENE/ CHULPAYATE CARRO/ RUBIO/ POPOTE/ responderán a las siguientes preguntas n un audio de WhatsApp : ¿Qué imágenes ves? ¿Qué son? ¿Para qué sirven? Posteriormente mencionaran otras dos formas en que se pueden nombrar a esos objetos (ejemplo en le primera imagen)
Nombre de la situación: Navidad Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Aprendizaje esperado: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. Evidencia: Cartel Materiales: Computadora y/o celular, crayolas, lápiz, hoja blanca. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Pide a un familiar que en conjunto busquen una fotografía de ellos cuando eran más jóvenes de algún día donde hubieran estado celebrando alguna tradición, soliciten que les describan la foto y que les cuenten lo que estaban realizando ese día, compartan la anécdota en algún momento que puedan estar reunidos en familia. En media cartulina y con material que tengas en casa haz un cartel representando la anécdota que te conto tu familiar (si te es posible, añade la fotografía al cartel) Comunícate con uno de tus compañeros de clase y compart...
Nombre de la situación: Mi patrimonio artístico Campo de formación: Artes en preescolar Aprendizaje esperado: Observa obras del patrimonio artístico de su localidad, su país o de otro lugar (fotografías pinturas, esculturas, y representaciones escénicas de danza y teatro) y describe lo que le hacen sentir o imaginar. Evidencia: Fotografía de su escultura con plastilina, audio explicando de que se trata su escultura. Materiales: Computadora y/o celular. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Observa la imagen del coyote , posteriormente observa el video contesta las siguientes preguntas ¿Alguna ves has visto el coyote de cerca? ¿Qué sientes cuando lo ves? ¿Por qué crees que realizaron dicha obra? Al final realiza tu propia versión del coyote con un dibujo, o moldealo con plastilina piensa en que si tu tuvieras que hacer una escultura que representara Neza...
Comentarios
Publicar un comentario