Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

18/12/20 Navidad

Imagen
  Nombre de la situación: Navidad Campo de formación:  Exploración y comprensión del mundo natural y social.     Aprendizaje esperado: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. Evidencia: Lista de tradiciones y costumbres que conoce. Materiales:  Computadora y/o celular, crayolas, lápiz, hoja blanca. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:   Crea una lista de cada una de las tradiciones y una de las costumbres que conoces de la forma de celebrar la navidad, añade a la lista dos imágenes referentes a lo mas importante para ti de la navidad, al final escucha y observa el video con el cuento “La noche mágica de Noa” e identifica las costumbres y tradiciones que en esa celebración puedes observar, pídele a un familiar que las escriba por ti. Inglés: Dirígete al link que se encuentra en el blog del grupo y escucha atentamente la pronunciación de cada una de las palabras que est

17/12/20 Navidad

Imagen
  Nombre de la situación: Navidad Campo de formación:  Exploración y comprensión del mundo natural y social.     Aprendizaje esperado: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. Evidencia: Guía de observación. Mate riales:  Computadora y/o celular, crayolas, lápiz, hoja blanca. Enlace:  Código de Google Meet Descripción de la actividad:   Nos reuniremos en una sesión virtual a las 2:00 pm el grupo completo, la videollamada durara de 40 a 50 minutos aproximadamente, comentaremos sus experiencias con la actividad de compartir anécdotas con sus carteles, posteriormente les contaré una de las tradiciones que en mi familia celebramos, los invitaré a que compartan conmigo la tradición este año, regalándole una tarjeta a uno de sus familiares, crearemos una tarjeta divertida. Cantaremos una canción navideña y nos daremos un mensaje positivo para navidad. Educación física: Observa el video de aprende en casa siguien

16/12/20 Navidad

Imagen
  Nombre de la situación: Navidad Campo de formación:  Exploración y comprensión del mundo natural y social.     Aprendizaje esperado: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. Evidencia: Cuadro comparativo de sus costumbres y tradiciones.   Materiales:  Computadora y/o celular, crayolas, lápiz, hoja blanca, periódico o revistas.   Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:   Envía un audio a el compañero con el que compartiste la fotografía de tu cartel contándole la anécdota que quisiste representar en el y deja que el te envié uno contándote la anécdota que pensó que quisiste contar, fíjate en la diferencia entre las costumbres y tradiciones que hay entre su cartel y el suyo, realiza un cuadro comparativo de las mismas por medio de dibujos o recortes de revistas y periódicos. Tarea para mañana: Habrá reunión virtual a las 2pm, el material que se necesitará para tomar la clas

¡ AVISO IMPORTANTE !

 Mamitas y papitos:  Por el momento y por motivos personales me quede sin teléfono por lo que les suplico que me envíen su tarea (la que corresponde al día de ayer, lunes 14 de Diciembre) a mi correo electrónico personal el cual anexo por si no lo tienen o encuentran. El día jueves 17 de Diciembre a las 2:00 pm hay videollamada grupal, además de la clase con los alumnos y al final de esta, comentare las indicaciones del termino de las clases por este año y las precisiones para el regreso a clases el año siguiente, el día jueves subiré el link a este blog.  Excelente día, cualquier duda estoy a sus ordenes por medio del correo electrónico. lupitaguzguzman@gmail.com 

15/12/20 Navidad

Imagen
  Nombre de la situación: Navidad Campo de formación:  Exploración y comprensión del mundo natural y social.     Aprendizaje esperado: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. Evidencia: Cartel Materiales:  Computadora y/o celular, crayolas, lápiz, hoja blanca. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:   Pide a un familiar que en conjunto busquen una fotografía de ellos cuando eran más jóvenes de algún día donde hubieran estado celebrando alguna tradición, soliciten que les describan la foto y que les cuenten lo que estaban realizando ese día, compartan la anécdota en algún momento que puedan estar reunidos en familia.  En media cartulina y con material que tengas en casa haz un cartel representando la anécdota que te conto tu familiar (si te es posible, añade la fotografía al cartel) Comunícate con uno de tus compañeros de clase y comparte con el o ella una fotografía de tu ca

14/12/20 Navidad

Imagen
  Nombre de la situación: Navidad Campo de formación:  Exploración y comprensión del mundo natural y social.     Aprendizaje esperado: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece. Evidencia: Cuadro comparativo de sus costumbres y tradiciones.   Materiales:  Computadora y/o celular, crayolas, lápiz, hoja blanca. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:   Observa el video siguiente  posteriormente divide una hoja blanca en dos partes y de un lado haz un dibujo de la manera en que tú y tu familia celebran la tradición “navidad” y del otro lado uno donde cuentes alguna de las costumbres que suelen tener en estas fechas (lo que acostumbran comer, bailar, jugar o la forma en que se organizan) al final, en la parte de atrás de la hoja, pide a un adulto que te ayude a escribir tus respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué tradición de las que has celebrado te gusta más?  ¿Qué es lo que

10/12/20 ¿Qué regalaría en navidad?

  Nombre de la situación: ¿Qué regalaría en navidad? Campo de formación:  Pensamiento matemático. Aprendizaje esperado: Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta. Evidencia: Hoja de trabajo con sus monedas. Materiales:  Computadora y/o celular, monedas de $1, $2, $5 y $10 y billete de 20 pesos. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:   En compañía de un familiar observaran la programación en el canal 11.2 en un horario de 8:00 a 8:30 am o bien, en el canal 3.2 en un horario de 15:00 a 15:30 pm, realiza la actividad que en ella se muestra posteriormente en una hoja blanca crea 5 círculos grandes, observa la siguiente lista y coloca la cantidad de dinero que se indica en cada uno de los círculos. 1er circulo: 12 Pesos 2do circulo: 8 pesos 3er circulo: 4 pesos 4to circulo: 5 pesos 5to circulo: 18 pesos. TAREA DE FIN DE SEMANA:  Entregar una evi
Imagen
Nombre de la situación: ¿Qué regalaría en navidad? Campo de formación:  Pensamiento matemático. Aprendizaje esperado: Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta. Evidencia: Mi álbum. Materiales:  Computadora y/o celular, monedas de $1, $2, $5 y $10 y billete de 20 pesos. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Observa  la imagen que se encuentra en la página número 25 “de compras en la juguetería” del libro Mi álbum, posteriormente haz una lista a los reyes magos solicitando algunos de los juguetes que se encuentran allí, al final pide que te presten monedas de $1, $2, $5 y $10 y billete de 20 pesos, piensa con cuales podrías pagar los juguetes que elegiste y si te sobraría cambio ¿Cuánto seria? Dibújalo en tu libreta u hoja de trabajo. Inglés: Observa el video de aprende en casa siguiente  practica los números en inglés como allí se muestra, poster

07/12/20 ¿Qué regalaría en navidad?

Imagen
  Nombre de la situación: ¿Qué regalaría en navidad? Campo de formación:  Pensamiento matemático. Aprendizaje esperado: Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta. Evidencia: Fotografías de la cantidad de monedas indicadas.   Materiales:  Computadora y/o celular, monedas de $1, $2, $5 y $10 y billete de 20 pesos, hoja, colores, lápiz. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:   Permita al alumno que observe y toque las monedas y el billete, pídale que responda a los siguientes cuestionamientos  ¿Cuál valdrá más?  ¿Cuál valdrá menos?  ¿Cuáles son sus diferencias?  Posteriormente observa la imagen siguiente con el precio de cada uno de los objetos,  en una hoja dibuja que objetos puedes comprar con cada una de las monedas, al final observa la lista de cantidades siguiente:   ü   12   ü   8   ü   2   ü   9   ü   6 Con las monedas que tienes, col

03/12/20 Juguemos con el lenguaje

Imagen
  Nombre de la situación: Juguemos con el lenguaje. Campo de formación:  Lenguaje y comunicación.     Aprendizaje esperado: Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos de lenguaje. Evidencia: Audio del alumno diciendo el trabalenguas. Materiales:  Computadora y/o celular, crayolas, lápiz, hoja blanca. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:   Pide a un adulto que te lea el trabalenguas siguiente  practícalo y cuando estés preparado7a dilo en un audio a tu maestra, después piensa en las palabras que consideres son difíciles de pronunciar para ti y has una lista de estas, practícalas y al final con un lápiz entre tus labios y con precaución di las palabras, repitiéndolas varias veces para aumentar la dificultad, al final pronuncia el trabalenguas que se encuentra en el blog del grupo con el lápiz entre los labios.

02/12/20 Juguemos con el lenguaje

Imagen
  Nombre de la situación: Juguemos con el lenguaje. Campo de formación:  Lenguaje y comunicación.     Aprendizaje esperado: Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos de lenguaje. Evidencia: Adivinanzas resueltas Materiales:  Computadora y/o celular, crayolas, lápiz, hoja blanca. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:   En compañía de un familiar observaran la programación en el canal 11.2 en un horario de 8:00 a 8:30 am o bien, en el canal 3.2 en un horario de 15:00 a 15:30 pm, realiza la actividad que en ella se muestra, posteriormente resuelve las 10 adivinanzas siguientes, que tus respuestas a las adivinanzas sean con dibujos.

01/12/20 Juguemos con el lenguaje

Imagen
  Nombre de la situación: Juguemos con el lenguaje. Campo de formación:  Lenguaje y comunicación.     Aprendizaje esperado: Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos de lenguaje. Evidencia: Audio del alumno cantando su canción. Materiales:  Computadora y/o celular, crayolas, lápiz, hoja blanca. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Escuchen la canción siguiente , posteriormente invite al niño a que escriba una canción corta de su autoría, mencione que para poder escribirla es importante pensar en algún motivo, eso será su inspiración. Apoye con sugerencias como:  ¿Cuál es tu objeto preciado en casa?,  ¿Qué elemento de la naturaleza te gusta?,  ¿Cómo te sientes cuando estas con tus amigos?  Al final canten juntos la canción que invento y realice un dibujo que represente la canción que invento.