Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

24-02-21 A experimentar

Imagen
  Nombre de la situación: ¡A experimentar! Campo de formación:  Exploración comprensión del mundo natural y social.    Aprendizaje esperado : Experimenta y pone a prueba sus supuestos. Evidencia: Video del alumno realizando su experimento. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas, guante de látex, agua, recipiente lleno de agua, marcador, botella de 1.5 litros (cortada de ambos lados).   Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Los alumnos dibujaran una carita en su guante de látex, colocaran el guante en un lado de la botella y finalmente meterán el otro lado de la botella al agua a continuacion las instrucciones ilustrativas: antes de realizar el ejercicio, los alumnos dibujaran en una hoja dividida en dos partes, de un lado el supuesto (lo que creen que pasara) y al termino del experimento del otro lado de la hoja lo que paso, contestaran a las siguientes tres preguntas: *¿Coincidió lo que pensaste que

25-02-21 A experimentar

Imagen
  Nombre de la situación:  ¡A experimentar! Campo de formación:  Exploración comprensión del mundo natural y social.    Aprendizaje esperado :  Experimenta y pone a prueba sus supuestos. Evidencia:  Audio del alumno contestando las preguntas. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas, rollo de papel higiénico, globo, pompones, tijeras, cinta (diurex) Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Los alumnos tendrán que decorar su rollo de papel y posteriormente hacerle un nudo al globo, posteriormente cortaran del lado ancho del globo   después embonaran el lado del globo que cortaron en el rollo de papel y aseguraran con cinta adhesiva, finalmente meterán los pompones y los lanzaran tirando del globo y sosteniendo el rollo de papel, procuraran poner una cubeta y meter los pompones a esta  en un    audio el alumno contestara las preguntas siguientes: ¿El  pompón  se  lanzaría  si tu no jalas del globo ? ¿Que pasa si jalas solo

23/02/21 ¡A experimentar!

Imagen
  Nombre de la situación: ¡A experimentar! Campo de formación:  Exploración comprensión del mundo natural y social.    Aprendizaje esperado : Experimenta y pone a prueba sus supuestos. Evidencia: Primer registro de su experimento.   Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas, huevo, vinagre, frasco de vidrio. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Observaran la programación televisiva en el canal 11.2 en un horario de 8:00 a 8:30 am o bien en el canal 3.2 de 3:00 a 3:30 pm y realizaran las actividades que allí se muestran, posteriormente comenzaran a realizar el experimento “el huevo saltarín” primero colocaran el vinagre en su recipiente de vidrio y posteriormente pondrán el huevo crudo dentro   finalmente en una hoja colocaran su registro de lo que va pasando a través del tiempo, las primeras anotaciones deben ser del principio del experimento, las segundas después de veinticuatro horas y las ultimas se ha

Tarea para el lunes 22 de Febrero

Imagen
Habrá una videollamada grupal a las 04:00 pm, el material que van a necesitar para realizar las actividades es: Acuarelas  Pincel  Lápiz  Vaso con un poco de agua  Hoja de trabajo 
Imagen
  Nombre de la situación: Obras de arte Campo de formación:  Artes en preescolar   Aprendizaje esperado : Conoce y describe obras artísticas, y manifiesta opiniones sobre ellas Evidencia: Mi álbum, captura de pantalla del puzze de Frida Kahlo.     Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas, mi álbum de preescolar Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:   Los alumnos tendrán que observar los tres autorretratos de la autora Frida Kahlo y el video siguiente: Autorretrato con monos Las dos fridas La columna rota  tendran que expresar a un familiar que están viendo y como creen que se sentía la autora al momento de pintar dichas obras, posteriormente en la página numero veintidós del álbum de preescolar, tendrán que observar la imagen y contestar a la pregunta ¿Qué es un autorretrato? Y finalmente tendrán que hacer un autorretrato en la página de registro (página veintitrés) en el siguiente enlace encontraran un ju

17/02/21 Obras de arte

Imagen
  Nombre de la situación: Obras de arte Campo de formación:  Artes en preescolar   Aprendizaje esperado : Conoce y describe obras artísticas, y manifiesta opiniones sobre ellas Evidencia: Pintura con la técnica del puntillismo. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas, pintura acrílica y cotonetes. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Los alumnos tendrán que observar las obras artísticas del autor Georges Seurat Una tarde de domingo  El circo  Jardinero posteriormente el video  y tendrán que contestar a las preguntas siguientes  en un audio de WhatsApp : 1.- ¿De donde era Georges Seurat? 2.- ¿Por que aprendió a pintar?  3.- ¿Que estilo de arte creo Georges Seurat?  4.- ¿Como se llama la obra maestra de Georges Seurat?  5.-¿Que pinto en esta obra Georges Seurat? finalmente tendrán que realizar su propia obra con la técnica del puntillismo, esta será la que los alumnos imaginen, la única regla es que solo

16/02/21 Obras de arte

Imagen
Nombre de la situación: Obras de arte Campo de formación:  Artes en preescolar   Aprendizaje esperado : Conoce y describe obras artísticas, y manifiesta opiniones sobre ellas Evidencia: Audio del alumno describiendo lo que imagino. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas, acuarelas, pincel, hoja de trabajo. Enlace:  Código Meet Descripción de la actividad:  El alumno tendrá que observar la obra artística “la lección” de Pablo Picasso,  posteriormente observara el video de aprende en casa siguiente: y contestara a las siguientes preguntas  ¿Qué hay en la obra que vez?  ¿Qué crees que quiso representar el autor con esta obra?  ¿Qu é colores utiliza en la pintura?  Imagina una historia con la imagen de la pintura y cuéntala en un audio, finalmente con recortes de diferentes partes de caras crea un rostro 

13/02/21 Profesiones

  Nombre de la situación: Profesiones  Campo de formación:  Exploración comprensión del mundo natural y social.    Aprendizaje esperado : Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. Evidencia: Audio explicando por qué quieren dedicarse a el trabajo que hayan elegido. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Observaran la programación televisiva en el canal 11.2 en un horario de 8:00 a 8:30 am o bien en el canal 3.2 de 3:30 a 4:00 pm y realizaran las actividades que allí se muestran, posteriormente pensaran en que quieren ser de grandes, lo dibujaran y en un audio de WhatsApp explicaran por qué quieren dedicarse a eso y que beneficio ante la comunidad tendría pertenecer a ese trabajo. Inglés: Observaran la programación televisiva en el canal 11.2 en un horario de 8:30 a 9:00 am o bien en el canal 3.2 de 3:30 a 4:00

10/02/21 Profesiones

Imagen
  Nombre de la situación: Profesiones  Campo de formación:  Exploración comprensión del mundo natural y social.    Aprendizaje esperado : Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. Evidencia: Audio de los alumnos sobre el juego ¿Qué pasaría si…? Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Los alumnos tendrán que observar las imágenes de las profesiones siguientes , posteriormente en un audio de WhatsApp tendrán que ir mencionando el que pasaría si esa profesión que están observando no existiera , finalmente escucharan la canción de las profesiones e intentaran aprendérsela para la video llamada del día siguiente. Educación Física: Observaran la programación televisiva en el canal 11.2 en un horario de 8:30 a 9:00 am o bien en el canal 3.2 de 3:30 a 4:00 pm y realizaran las actividades físicas que allí se muestran, po

08/02/21 Profesiones

Imagen
  Nombre de la situación: Profesiones   Campo de formación:  Exploración comprensión del mundo natural y social.    Aprendizaje esperado : Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. Evidencia: Dibujo de oficios. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  El alumno tendrá que observar el siguiente video,  posteriormente tendrá que realizar dos dibujos de las profesiones de 2 de sus familiares, en este dibujo tendrá que incluir además de la vestimenta que utiliza algunos materiales que necesita para realizar su trabajo, estos familiares tendrán que explicarles en qué consisten sus trabajos y una experiencia agradable que obtuvieron realizando su profesión. Tarea para mañana: Habrá reunión virtual a las 2pm, el material que se necesitará para tomar la clase es el dibujo que realizaron, hojas, crayolas, lápiz y la inform

05/02/21 ¿Qué dice?

Imagen
  Nombre de la situación: ¿Qué dice? Campo de formación:  Lenguaje y comunicación    Aprendizaje esperado : Interpreta instructivos, cartas, recados y señalamientos. Evidencia: Audio de los alumnos expresando lo que significa cada señalamiento que observan. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos tendrán que observar el video que se encuentra en el blog del grupo,  posteriormente tendrán que jugar e interactuar con el video, después observaran la imagen siguiente y tendrán que ir expresando lo que creen que quiere decir cada señalamiento, al final seleccionaran uno de ellos (el que crean que es muy importante) lo dibujaran en una hoja y lo pintaran con acuarelas.     Inglés: Observaran la programación televisiva en el canal 11.2 en un horario de 8:30 a 9:00 am o bien en el canal 3.2 de 3:30 a 4:00 pm y realizaran las actividades que allí se muestran, posteriormente los alum

04/02/21 ¿Qué dice?

Imagen
  Nombre de la situación: ¿Qué dice? Campo de formación:  Lenguaje y comunicación    Aprendizaje esperado : Interpreta instructivos, cartas, recados y señalamientos. Evidencia: Carta Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas. crayolas, sobre. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Observaran la programación de aprende en casa siguiente  realizaran las actividades que allí se muestran y posteriormente en una hoja los alumnos tendrán que realizar una carta a un niño que se encuentre en otro país, puedes elegir entre los niños siguientes: El es Jackson Michu, tiene 4 años, vive en Argelia, áfrica, en la avenida Ave de l.a.l.n numero 124  El es Joshua Celik, tiene 6 años, vive en Turquia Kayseri, bulevart Inonu, numero 13  Ella es Lia Smith, tiene 5 años, vive en Portland, Estados Unidos, en la ciudad de Oregon en la calle Dallas numero 508   en ella tendrán que contarle la forma en que pasan los días en su casa y también tendrán que

02/02/21 ¿Qué dice?

Imagen
Nombre de la situación: ¿Qué dice? Campo de formación:  Lenguaje y comunicación     Aprendizaje esperado : Interpreta instructivos, cartas, recados y señalamientos. Evidencia: Audio del alumno explicando el paso a paso del instructivo. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, tapas de refresco, fomi.     Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Con ayuda de un adulto tendrán que realizar tres sellos, se guiaran con ayuda del instructivo siguiente (los sellos pueden ser los que el alumno imagine) (guardar los sellos)  finalmente tendrán que observar la imagen siguiente (instructivo en imágenes)  e intentar realizar la actividad sin ayuda, en un audio tendrá que explicar cada uno de los pasos que este observando y que siguió para realizar el gorro de papel. Tarea para mañana: Habrá reunión virtual a las 2pm, el material que se necesitará para tomar la clase es: La imagen del conejo siguiente (puede ser marcado o copiado, no es n