Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

31/05/21 Escuchando identifico lo que ocurre a mi alrededor.

Imagen
 Lunes 31 de Mayo Nombre de la situación: Escuchando identifico lo que ocurre a mi alrededor. Área de formación: Artes en preescolar Aprendizaje esperado: Relaciona los sonidos que escucha con las fuentes sonoras que los emiten. Evidencia: Cuadro de sonidos. Materiales: Computadora y/o celular, hojas, lápiz, colores y/o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos observaran la programación televisiva en el canal 11.2 en un horario de 8:00 a 8:30 am o bien en el canal 3.2 de 3:00 a 3:30 pm y realizaran las actividades que allí se muestran, posteriormente escucharan la canción siguiente y el alumno tendrá que mencionar con que parte del cuerpo se genera el sonido que están escuchando después tendrán que generar un sonido con una parte del cuerpo que no hayan utilizado en la canción, finalmente loa alumnos intentaran identificar los sonidos más comunes que produce el cuerpo, tendrán que dibujar y anotar el sonido que produce cada parte que

28/05/21 Sana alimentación

Imagen
  Nombre de la situación: Sana alimentación Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud. Evidencia: Fotografía de su platillo terminado. Materiales: Computadora y/o celular, televisión, frutas, palitos, platos, cuchara, hojas, lápiz, colores y/o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos observaran la programación televisiva en el canal 11.2 en un horario de 8:00 a 8:30 am o bien en el canal 3.2 de 3:00 a 3:30 pm y realizaran las actividades que allí se muestran, posteriormente observaran las siguientes recetas fáciles con alimentos saludables los alumnos tendrán que seleccionar una y realizarla en equipo con uno de sus familiares o adulto que ayude al alumno, disfrutaran de su preparación y enviaran una fotografía por medio de WhatsApp. Educación física: Los al

27/05/21 Sana alimentación

Imagen
 Nombre de la situación: Sana alimentación Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud. Evidencia: Hoja de trabajo, audio de WhatsApp. Materiales: Computadora y/o celular, hojas, lápiz, colores y/o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos observaran la hoja de trabajo que se encuentra en el blog del grupo  posteriormente tendrá que colorear la carita que corresponda a cada alimento que se muestra y tendrá que mencionar a qué tipo de alimento corresponde (si es una verdura, una leguminosa, una fruta, o comida chatarra), finalmente en un audio de WhatsApp tendrá que contestar a las siguientes preguntas ¿Por qué es importante mantener una buena alimentación? Nombra dos beneficios que aporte a tu vida tener una buena alimentación.

25/05/21 Sana alimentación

Imagen
  Nombre de la situación: Sana alimentación Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud. Evidencia: Plato del buen comer. Materiales: Computadora y/o celular, hojas, lápiz, colores y/o crayolas, adhesivo, tijeras, periódico o revista. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos observaran el video siguiente posteriormente buscaran en una revista o periódico 5 alimentos de cada espacio del plato del buen comer (frutas y verduras, cereales y tubérculos y leguminosas o alimentos de origen animal) y realizaran su propio plato del buen comer con los alimentos que ellos eligieron y recortaron, finalmente seleccionaran los alimentos que más consumen y encerraran en un círculos aquellos alimentos que consumieron en la última semana y tacharan los que no. INGLES: Observaran el video

24/05/21 Sana alimentación

Imagen
Nombre de la situación: Sana alimentación Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud. Evidencia: Calendario de su alimentación. Materiales: Computadora y/o celular, hojas, lápiz, colores y/o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos observaran el siguiente video  y posteriormente comentaran con un familiar sobre las bebidas que más consumen en casa después reflexionaran sobre si lo que consumen hace bien o mal a su cuerpo y el porqué, finalmente realizaran con ayuda de un familiar un calendario semanal (lo pueden decorar de la forma en que los niños quieran o bien, pueden realizar uno como el que se muestra en el blog del grupo) en él y comenzando el día de hoy dibujaran los alimentos que ingieren diariamente (incluyendo las bebidas) y al final de cada día coloc

19/05/21 ¿Cuánto falta?

Imagen
Nombre de la situación: ¿Cuánto falta? Campo de formación: Pensamiento matemático Aprendizaje esperado: Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos. Evidencia: Fotografía del trabajo terminado. Materiales: Computadora y/o celular, hojas, lápiz, colores y/o crayolas, periódico o revista, tijeras, adhesivo. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos tendrán que buscar en una revista o periódico 5 letras de cada vocal (5 a, 5 e, 5 i, 5 o y 5 u) y posteriormente un adulto tendrá que dar las siguientes instrucciones al alumno: Tienes que pegar tres “A” Después tienes que pegar más “I” que A Tienes que pegar menos “o” que A Tienes que pegar la misma cantidad de “E” que o Tienes que pegar mas “U” que i Y finalmente contestar a las siguientes preguntas ¿De qué letra hay más? ¿De qué letra hay menos? ¿De que letras hay la misma cantidad?

18/05/21 ¿Cuánto falta?

Imagen
  Nombre de la situación: ¿Cuánto falta? Campo de formación: Pensamiento matemático Aprendizaje esperado: Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos. Evidencia: Álbum de preescolar Materiales: Computadora y/o celular, hojas, lápiz, colores y/o crayolas, álbum. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos   Educación física: Los alumnos o bservaran la programación televisiva en el canal 11.2 en un horario de 8:30 a 9:00 am o bien en el canal 3.2 de 3:30 a 4:00 pm y realizaran las actividades que allí se muestran, posteriormente irán a la página numero diez de su álbum “paseo por el zoológico” y contestaran las siguientes preguntas contestando con dibujos: ¿en qué sección del zoológico hay más animales? ¿Cuántos niños hay? ¿Cuántas niñas hay? ¿Qué hay menos? ¿Cuántos delfines hay? ¿de que otro animal hay la misma cantidad? ¿cuántos elefantes hay? ¿de que animal hay la misma cantidad? ¿

17/05/21 Cuento historias

Imagen
  Nombre de la situación: Cuento historias. Área de formación: Artes en preescolar   Aprendizaje esperado: Representa historias y personajes reales o imaginarios con mímica, marionetas, en el juego simbólico, en dramatizaciones y con recursos de las artes visuales. Evidencia: Video de la obra teatral final de los alumnos. Materiales: Computadora y/o celular, hojas, lápiz, colores y/o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Tomando en cuenta el personaje que los alumnos realizaron, la escenografía y la historia que el alumno ya imagino con anterioridad, ahora el alumno tendrá que hacer que sus personajes tomen vida actuando por ellos (moviéndolos en escena) y fungiendo las acciones que ya describieron en su historia, finalmente en un audio de WhatsApp invito a los alumnos que comenten como se sintieron al realizar esta obra. Educación física: Los alumnos tendrán que observar el video de aprende en casa siguiente y realizar l

13/05/21 Cuento historias.

Imagen
  Nombre de la situación: Cuento historias. Área de formación: Artes en preescolar   Aprendizaje esperado: Representa historias y personajes reales o imaginarios con mímica, marionetas, en el juego simbólico, en dramatizaciones y con recursos de las artes visuales. Evidencia: Historia que hayan inventado los alumnos.   Materiales: Computadora y/o celular, hojas, lápiz, colores y/o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos observarán el video siguiente  posteriormente tendrán que pensar en el personaje que realizaron el día anterior y en la pregunta que contestaron ¿Cuál es el mayor sueño de este personaje? Con esta pregunta de base, ellos, tendrán que imaginar una historia, en ella tendrán que explicar cómo el personaje logra realizar este sueño, tomando en cuenta la escenografía y dándole vida a lo que se encuentra allí y todas las características que ya mencionaron de su personaje, los padres de familia o el adulto

12/05/21 Cuento historias

Imagen
  Nombre de la situación: Cuento historias. Área de formación: Artes en preescolar   Aprendizaje esperado: Representa historias y personajes reales o imaginarios con mímica, marionetas, en el juego simbólico, en dramatizaciones y con recursos de las artes visuales. Evidencia: Personaje terminado. Materiales: Computadora y/o celular, hojas, lápiz, colores y/o crayolas, cartón, palito de bandera o abatelenguas, adhesivo, tijeras. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos  tendrán la tarea de imaginarse a un personaje, tendrán libre albedrío para hacerlo, puede ser una persona, un animal, un ser mitológico o simplemente lo que se les ocurra, tendrán que explicar en un audio de WhatsApp las siguientes particularidades del personaje: Nombre, edad, peso, estatura, color de cabello, de ojos, tez, de donde viene, que hace (a que se dedica), que le pone feliz, triste, enojado y que le da miedo, cuál es su comida favorita y cuál es su

06/05/21 Rimas, canciones y trabalenguas.

Imagen
Nombre de la situación: Rimas, canciones y trabalenguas. Campo de formación: Lenguaje y comunicación. Aprendizaje esperado: Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje. Evidencia: Tabla de sus respuestas, audio de WhatsApp mencionando su trabalenguas. Materiales: Computadora y/o celular, televisión, hojas, lápiz, colores y/o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos observaran la programación de aprende en casa en la señal televisiva del canal 11.2 en un horario de 15:30 a 16:00, realizaran las actividades que allí se muestren y posteriormente observaran la siguiente sección de imágenes,  enumeraran en una hoja del uno al cinco y colocaran si en el primer grupo de imágenes las palabras riman o no, colocando una palomita si si o un tache si no y así consecutivamente con los cinco grupos de imágenes, después los alumnos tendrán que practicar la canción siguiente (hasta el minuto 1:10) 

03/05/21 Rimas, canciones y trabalenguas.

Imagen
  Nombre de la situación: Rimas, canciones y trabalenguas. Campo de formación: Lenguaje y comunicación. Aprendizaje esperado: Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje. Evidencia: Dibujo de la adivinanza final, captura de pantalla del audio que enviaron a alguno de sus compañeros del grupo y álbum de preescolar. Materiales: Computadora y/o celular, hojas, lápiz, colores y/o crayolas, álbum de preescolar. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos observaran el video siguiente (hasta el minuto 08:50)  posteriormente en una hoja dibujaran la respuesta a la última adivinanza que vieron en el video, después pedirán a 2 familiares que cada uno le cuente una adivinanza (no con mucho nivel de dificultad) para que posteriormente ellos le digan una de esas adivinanzas a alguno de sus compañeros por medio de un audio en WhatsApp,   finalmente tendrán que observar la página número dieciséis de su álbum d