Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

26/03/21 ¿Qué se siente?

Imagen
  Nombre de la situación: ¿Qué se siente? Área de formación:   Artes en preescolar Aprendizaje esperado : Comunica emociones mediante la expresión corporal. Evidencia: Lista de dibujos del alumno. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Los alumnos a lo largo del día tendrán que observar a dos familiares y hacer una lista como la del ejemplo siguiente, en ella tendrán que percatarse de las emociones que viven las personas que están observando en ese día, por medio de las acciones que realicen y dibujarlas de forma que ellos identifiquen de que emociones se trata. Persona que observo Acción que realiza Cual creo que es su estado de animo Mamá Cocina Feliz  

25/03/21 ¿Qué se siente?

Imagen
  Jueves 25 de Marzo Nombre de la situación: ¿Qué se siente? Área de formación:   Artes en preescolar Aprendizaje esperado : Comunica emociones mediante la expresión corporal. Evidencia: Video del alumno realizando alguna de las acciones de la lista. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Los alumnos observaran el video siguiente:  y realizaran las actividades que allí se describen, finalmente los padres de familia leerán la siguiente lista y pedirá al niño que realice las actividades que él o ella vaya leyendo: -Caminar enojado. - Abrir la puerta y expresar sorpresa. - Bailar expresando alegría. - Participar en una conversación expresando soberbia. - Participar en un acontecimiento deportivo expresando agitación. Educación física: Los alumnos observaran el video de aprende en casa siguiente:  realizaran las actividades físicas y finalmente menciona

23/03/21 ¿Qué se siente?

Imagen
Nombre de la situación: ¿Qué se siente? Área de formación:   Artes en preescolar Aprendizaje esperado : Comunica emociones mediante la expresión corporal. Evidencia: Dibujo del alumno expresando que emoción se le dificulto interpretar. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Observarán la programación televisiva de aprende en casa que se encuentra en el blog del grupo, (hasta el minuto 30)  realizaran las actividades que allí se muestran y después mirarán las 7 imágenes siguientes: para posteriormente imitar los gestos que ven, cuando lo hagan tendrán que mencionar de que emoción se trata, después con ayuda y acompañamiento de un adulto tendrá que seleccionar una de las imágenes y sin hacérselo saber a su pareja y con mímica, la otra persona tendrá que adivinar que emoción eligió el alumno observando sus gestos y movimientos y finalmente cambiaran turnos y ahora el a

22/03/21 ¿Qué se siente?

Imagen
Nombre de la situación: ¿Qué se siente? Área de formación:   Artes en preescolar Aprendizaje esperado : Comunica emociones mediante la expresión corporal. Evidencia: Video del alumno bailando la canción que selecciono. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  El alumno pedirá a tres familiares que les muestren una canción que les guste mucho y que los haga sentir felices y también una canción que los haga sentir tristes, escuchará las 6 canciones y contestara a las siguientes preguntas: ¿A ti también te gustaron las canciones? ¿Cuáles te gustaron? ¿Cómo te hicieron sentir? ¿Por qué crees que a tu familiar la canción lo hace sentir feliz o triste? Posteriormente seleccionaran una de las canciones que ya escucharon con antelación y la bailaran, solicitándoles que para bailar solo cierren los ojos y sientan el ritmo al mover su cuerpo.    

18/03/21 Nuestro hogar el planeta tierra.

Imagen
  Nombre de la situación: Nuestro hogar el planeta tierra.   Área de formación:  Exploración y comprensión del mundo natural y social.   Aprendizaje esperado : Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medio ambiente. Evidencia: Audio de WhatsApp Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, crayolas, hoja blanca, revista o periódico, adhesivo, tijeras. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:   Los alumnos observaran el video siguiente  posteriormente en una revista o periódico buscaran y recortaran diez elementos que terminen de forma rápida siendo basura (botellas, envases, etc.) después dibujaran 2 botes de basura, uno de basura orgánica (color verde) y otro de basura inorgánica (color gris) y una caja azul, colocaran los elementos que cortaron en donde corresponda y en la caja pondrán los materiales que puedan reciclar y en un audio de WhatsApp comentaran que materiales colocaron en la

16/03/21 Nuestro hogar el planeta tierra.

Imagen
 N ombre de la situación: Nuestro hogar el planeta tierra.   Área de formación:  Exploración y comprensión del mundo natural y social.   Aprendizaje esperado : Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medio ambiente. Evidencia: Fotografía de los frascos donde colocaron sus frijoles, audio de WhatsApp Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, crayolas, hoja blanca, dos frascos, algodón, frijoles, agua. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com   Descripción de la actividad:  Observarán la programación televisiva en el canal 11.2 en un horario de 8:00 a 8:30 am o bien en el canal 3.2 de 3:00 a 3:30 pm y realizarán las actividades que allí se muestran, posteriormente l os alumnos realizaran dos germinadores de frijol en ambos frascos, añadirán 3 semillas de frijol en cada frasco con algodón húmedo, pero uno lo pondrán en algún lugar donde les dé el sol y le pondrán agua diariamente (hasta la siguiente semana) cuidando

12/03/21 Piña, fresa y limón. ¿De cuál hay más?

Imagen
  Nombre de la situación: Piña, fresa y limón. ¿De cuál hay más? Área de formación:  Pensamiento matemático   Aprendizaje esperado : Usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos. Evidencia:   Fotografía de sus frascos y captura de pantalla del juego terminado. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas, hoja de trabajo, dos frascos de diferentes tamaños, piedras. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Los alumnos tendrán que coleccionar piedras y meterlas dentro de uno de los dos frascos hasta que esté se encuentre completamente lleno, posteriormente tendrá que contestar las siguientes preguntas: ¿Crees que con la misma cantidad de piedras que tienes en este frasco puedas llenar el otro frasco? ¿Crees que sobren o que falten piedras? ¿Cuántas piedras utilizaste para llenar este frasco? Después pondrán las piedras en el otro frasco y comprobaran sus respuestas, final

11/03/21 Piña, fresa y limón. ¿De cuál hay más?

Imagen
  Nombre de la situación: Piña, fresa y limón. ¿De cuál hay más? Área de formación:  Pensamiento matemático   Aprendizaje esperado : Usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos. Evidencia:   Álbum de preescolar Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas, tv, hoja de trabajo. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Observarán la programación televisiva en el canal 11.2 en un horario de 8:00 a 8:30 am o bien en el canal 3.2 de 3:00 a 3:30 pm y realizarán las actividades que allí se muestran, posteriormente en la página numero cuarenta de su álbum de preescolar observaran la imagen y contestaran a las siguientes preguntas y responderán en la página de registro (página cuarenta y uno): ¿Con que instrumento el señor pesa las frutas? ¿Cuántos kilos puede pesar la báscula que tiene? ¿Cuántos kilos crees que pesa la sandía?   ¿Cuántos limones crees que sean 1 kilo? ¿Cuánt

10/03/21 Piña, fresa y limón. ¿De cuál hay más?

Imagen
  Nombre de la situación: Piña, fresa y limón. ¿De cuál hay más? Área de formación:  Pensamiento matemático   Aprendizaje esperado : Usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos. Evidencia: Fotografía del trabajo final. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas, hilos, tijeras, resistol. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Los alumnos tendrán que seleccionar 5 objetos para medir con su hilo, cortaran el hilo a la altura de lo que midieron y posteriormente en una hoja dibujaran que objeto midieron y pegaran el hilo que utilizaron para medir ese objeto, lo harán con los 5 objetos que midieron y los ordenaran de menor a mayor.  Objeto que medí   Cuanto hilo midió (de menor a mayor)         Inglés: Los alumnos observaran el video que se encuentra en el blog del grupo, posteriormente intentarán anotar en t

08/03/21 Piña, fresa y limón, ¿de cual hay más?

Imagen
  Nombre de la situación: Piña, fresa y limón. ¿De cuál hay más? Área de formación:  Pensamiento matemático   Aprendizaje esperado : Usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos. Evidencia: Tabla de resultados. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas, gancho, hilos, vasos. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  El alumno con ayuda de un adulto realizara una balanza, podrán seguir el modelo grafico siguiente  posteriormente seleccionaran diez objetos pequeños que quepan en los vasos de su balanza y pesaran cada uno, realizarán una tabla para seleccionar que objeto peso más y cual menos o igual (pueden seguir el siguiente ejemplo): Objeto 1 Resultados Objeto 2 Perfume (realizar el dibujo de los objetos en vez de la escritura) + - Control tv Lápices = = Re

05/03/21 ¡a movernos!

Imagen
  Nombre de la situación: ¡A movernos! Área de formación:  Educación física en preescolar. Aprendizaje esperado : Usa herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren control y precisión en sus movimientos. Evidencia: Telaraña, video del alumno realizando las actividades físicas correspondientes. Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas, pincel, pinturas. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Los alumnos observaran el video de aprende en casa siguiente  realizara las actividades físicas y posteriormente harán dos telarañas, la primera con crayolas y/o colores y la segunda con pinceles y pintura (acrílica o acuarelas) siguiendo el modelo grafico siguiente.

03/03/21 ¿Cuáles son las reglas de juego?

Imagen
  Nombre de la situación: ¿Cuáles son las reglas del juego? Área de formación:  Educación socioemocional en preescolar. Aprendizaje esperado : Propone acuerdos para la convivencia, el juego o el trabajo, explica su utilidad y actúa con apego a ellos. Evidencia: Cuadro comparativo Materiales:  Computadora y/o celular, lápiz, hojas, colores y/o crayolas, hoja de trabajo, revista, tijeras, adhesivo. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:  Los alumnos tendrán que observar la imagen que se encuentra en el blog del grupo y posteriormente tendrán que expresar que normas creen que no se están llevando a cabo o se están llevando a cabo en la imagen que ven,  posteriormente harán un cuadro comparativo y en con la hoja de trabajo que se encuentra en el blog del grupo tendrán que iluminar, recortar y pegar dividiendo las acciones que causan que la sociedad no se encuentre en armonía y del otro lado las acciones o normas que se están   llevando a cab