Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

30/09/20 Mi higiene personal

Imagen
  Nombre de la situación: Mi higiene personal Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Aprendizaje esperado: Conoce hábitos de higiene personal para mantenerse saludable. Evidencia: Fotografía de su hoja de trabajo.   Materiales: Hoja, revista y/o periodito, celular. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Observa la noticia   posteriormente, analiza y contesta las siguientes preguntas  ¿Qué alimentos son dañinos para la salud bucal?  ¿Cuáles son buenos?  ¿Cuántas veces al día debes lavar tus dientes?  Posteriormente pide a un adulto que dibuje dos dientes que cubran el espacio de la hoja (uno con cara feliz y uno con expresión triste) (también puedes ocupar la hoja de trabajo siguiente, en lugar de buscar recortes) y en una revista, periódico o libro viejo busca alimentos que le hagan bien a tu salud bucal y alimentos que dañen tu salud bucal, pégalos donde corresponda.
Imagen
  Nombre de la situación: Mi higiene personal Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Aprendizaje esperado: Conoce hábitos de higiene personal para mantenerse saludable. Evidencia: Fotografía de lavado de dientes. Materiales: Cepillo de dientes, pasta, hoja, algodón, colores.   Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Observa el video   y posteriormente cepilla tus dientes según las instrucciones que en él aparecen, escucha la canción siguiente e intenta cantarla después dibuja tu propio cepillo de dientes y decóralo con materiales como algodón o papeles de colores  , al final explícale a un familiar la forma correcta de lavarse los dientes e intenta explicarle porque es importante hacerlo.

28/09/20 Mi higiene personal

  Nombre de la situación: Mi higiene personal Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Aprendizaje esperado: Conoce hábitos de higiene personal para mantenerse saludable. Evidencia: Audio contando los pasos que sigue al tomar una ducha. Materiales: Hoja, colores, jabón, shampoo esponja. Descripción de la actividad: En una hoja, intenta dibujar los artículos que necesitas para bañarte, y en un audio cuenta que pasos sigues al tomar un baño, responde a las siguientes preguntas ¿Cada cuando tomas una ducha? ¿Te gusta bañarte? ¿Necesitas ayuda para bañarte? ¿Por qué crees que bañarse es importante? ¿Qué pasaría si no te vuelves a bañar nunca? Después cuando tomes un baño intenta seguir paso a paso lo que explicaste en el audio.

25/09/20 ¿Qué pasaría si...?

  Nombre de la situación: ¿Qué pasaría si…? Campo de formación: Educación socioemocional Aprendizaje esperado: Habla de sus conductas y de las de otros, y explica las consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros. Evidencia: Audio en donde el alumno exprese las consecuencias de las situaciones planteadas. Materiales: Computadora o celular. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Después de entrar al blog del grupo, en compañía de un familiar observen los siguientes videos  https://youtu.be/SKRecNeYRxI https://youtu.be/Id2WRk3baAc https://youtu.be/SPIOKKKW__c , en un audio cuenta que esta pasando en esas tres situaciones y explica lo que crees que pasará al final de cada situación si los niños siguen con el comportamiento que tienen (la consecuencia).  Educación física: Hacen calentamiento, moviendo en círculos la cabeza, los hombros, mano, caderas y pies, posteriormente juegan “imitamos a mamá” donde tendrán que imitar

24/09/20 ¿Qué pasaría si...?

  Nombre de la situación: ¿Qué pasaría si…? Campo de formación: Educación socioemocional Aprendizaje esperado: Habla de sus conductas y de las de otros, y explica las consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros. Evidencia:    Monstruo moldeado Materiales: Computadora y/o celular, plastilina. Enlaces: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Observa y escucha el cuento Cuando nace un monstruo  https://youtu.be/FJdOsV3gGa4  posteriormente piensa en las acciones que realiza el monstruo ¿son positivas o negativas? ¿Qué consecuencias traería realizar cada una de ellas? Piensa en acciones diferentes que puede realizar el monstruo, posteriormente con plastilina moldea el monstruo.   Ingles: Observa y escucha atentamente el siguiente video  https://www.youtube.com/watch?v=2o46gKeQTwc  posteriormente elige dos frases y a partir de este momento utilízalas remplazándolas por el español, juega con algún familiar y si alguno la dice en españ

22/09/20 ¿Qué pasaría si...?

  Nombre de la situación: ¿Qué pasaría si…? Campo de formación: Educación socioemocional Aprendizaje esperado: Habla de sus conductas y de las de otros, y explica las consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros. Evidencia: Dibujo Materiales: Hoja, colores, lápiz. Descripción de la actividad: Pida al niño/a que piense en las formas de dar y recibir afecto, posteriormente hagan lo que el niño solicito, por ejemplo, si creyó que la manera de dar afecto es dándose un abrazo dele un abrazo y pídale que el/ella le de uno, posteriormente en una hoja coloque la frase “yo me siento bien cuando…” y solicite que debajo haga un dibujo con su respuesta, solicite que describa su dibujo, si es posible realice la acción que dijo que le hacia sentir bien.

21/09/20 ¿Qué pasaría si...?

  Nombre de la situación: ¿Qué pasaría si…? Campo de formación: Educación socioemocional Aprendizaje esperado: Habla de sus conductas y de las de otros, y explica las consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros. Evidencia: Álbum Materiales: Televisión, hoja blanca y álbum. Descripción de la actividad: En compañía de un familiar observaran la programación en el canal 5.2 de Televisa en un horario de 8:30 a 9:00 am o en el canal 3.2 de 3:00 a 3:30 pm   posteriormente realiza la actividad que en ella se muestra, (contesta las preguntas que allí mencionan pidiendo a un familiar que anote dichas respuestas) charla con un familiar sobre lo que te pareció más importante de lo que viste, posteriormente revisa la imagen de la página 26 que aparece en tu álbum, selecciona a 3 personas de dicha imagen y después en la página 27 describe la acción que realizan además de la consecuencia de dicha acción, por ejemplo: “ele

18/09/20 Contando

Imagen
Nombre de la situación: Contando Campo de formación: Pensamiento matemático Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Evidencia:  Vídeo jugando con su tablero Materiales: Celular o computadora, taparroscas, pedazo de cartón y crayolas. Enlaces: tercerocmaestralupita.blogspot .com Descripción de la actividad: Realiza un tablero sencillo pegando 5 taparroscas en él (pueden decorarlo juntos para hacerlo más atractivo), como se muestra en la siguiente imagen, coloca los números del 1 al 10 en las taparroscas y pide al alumno que las vaya colocando en orden, luego que lo haga al revés y después de manera salteada, (tú debes decirle que numero primero y cual después) jueguen juntos con el tablero y graba un video en donde jueguen. Educación física: En un espacio de la casa colocar una cobija en el piso, hacer calentamientos correspondientes al vídeo  https://youtu.be/J4A6OM6bDe0 , posteriormente los alumnos tendrán que jugar con un familiar arranca

17/09/20

  Nombre de la situación: Contando Campo de formación: Pensamiento matemático Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Evidencia: Mi Álbum Materiales: TV, mi álbum Enlaces: C an al 3.2 en un horario de 3 a 3:30 Descripción de la actividad: En compañía de un familiar observarán la programación en el canal 3.2 de Televisa en un horario de 3:00 a 3:30 pm posteriormente realiza la actividad que en ella se muestra, (y contesta las preguntas que allí mencionan pidiendo a un familiar que anote las respuestas de las preguntas) charla con un familiar sobre lo que te pareció más importante de lo que escuchaste, al final busca la página paseo por el zoológico pag.10 de tu álbum preescolar y cuenta los animales y anota en la pagina de registro cuantos hay de cada uno.

15/09/20 Contando

Nombre de la situación: Contando Campo de formación: Pensamiento matemático Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Evidencia: Anotaciones del alumno sobre los números que vieron en el video. Materiales: Celular y/o computadora, hoja, colores, lápiz. Enlaces: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Dentro del blog del grupo la maestra les contará una historia a los alumnos sobre la independencia, pediré a los alumnos que estén muy atentos a la misma ya que dentro de ella mencionaré y mostraré con tarjetas algunos números, los alumnos tendrán que ir anotando los mismos en una hoja, posteriormente mostraré la bandera de México y solicitaré que dibujen una en una hoja de trabajo y que debajo anoten con cuantos colores cuenta la misma y que agreguen los núm eros que vieron en el vídeo.

14/09/20 Contando

Imagen
Nombre de la situación: Contando Campo de formación: Pensamiento matemático Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Evidencia: Audio del alumno contando sus objetos. Materiales: Hojas, colores, confeti, una caja (desde el día de hoy ve coleccionando botellas con taparroscas, para el viernes necesitaran 10) Enlaces: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Realiza en dos hojas los siguientes trazos entrégaselo al niño/a para que por dentro lo rellene con el número de confeti que le corresponde y pídele que con una línea una el número con su cantidad, posteriormente pídele que dentro de una caja coloque 1 objeto grande, 2 objetos pequeños, 3 colores, 4 llaves y 5 hojas de plantitas, después solicita que revuelva los materiales y que los vaya sacando contando y separando cada uno (hojas con hojas, llaves con llaves etc.) al final que cuente los objetos por separado.

11/09/20 Me muevo

Nombre de la situación: Me muevo Campo de formación: Educación física   Aprendizaje esperado: Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos. Evidencia: Vídeo Materiales : Celular o computadora, un paliacate o venda. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: O bserva las actividades que realizan en el video    https://www.youtube.com/watch?v=t8748OWc1nQ  e imita los ejercicios, posteriormente graba un vídeo  de 10 segundos en donde estés realizando uno de las actividades que mas te gusto. Al terminar jueguen busca y encuentra, los alumnos tendrán que vendarse los ojos, el otro participante tendrá que esconderse en algún lugar de la casa e ir indicando el camino al niño solo con oraciones cortas, por ejemplo, estoy a 3 pasos del comedor, estoy a un lado del teléfono, cuando ya hayan dicho 5 frases y sigan sin encontrarse, solo podrán hacer ruido con palmadas en las manos, inter
Imagen
 ¡Sigue así, lo haces muy bien! 
Imagen
Felicidades a los alumnos destacados de esta semana ¡lograrán muchas y grandes cosas! ¡Sigan así!  

10/09/20 Una pista de baile

  Nombre de la situación: Una pista de baile Campo de formación: Educación física   Aprendizaje esperado: Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos. Evidencia: Fotografía Materiales : Papel periódico, diferentes pistas musicales que inviten al movimiento Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Proporcione al niño una hoja doble de periódico, colóquenla en el piso, esta será su pista de baile, cuando escuche la música deberá bailar sobre todo el espacio del periódico sin salirse. Detenga la música y pida al niño que reduzca el tamaño de su pista rompiendo un fragmento, cuando lo haya hecho inicie de nuevo la música, pare la música y repita de nuevo, vuelva a romper otro fragmento, así en variadas ocasiones hasta que en pista de baile solo quepa uno de sus pies, que intente bailar equilibrando su cuerpo. Puede repetir la mecánica con dos o mas personas dentro de la pista.

09/09/2020 Tengo que pasar por aquí

Nombre de la situación: Tengo que pasar por aquí. Campo de formación: Educación física   Aprendizaje esperado: Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos. Evidencia: Fotografía Materiales : Celular o computadora, hojas blancas, colores o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: El alumno con ayuda de un familiar tendrá que marcar sus 2 manos y 2 pies en 8 hojas, buscando marcar diferentes posiciones  posteriormente tendrán que pegar las hojas en un espacio del piso y caminar por sobre ellas imitando las posiciones que dibujaron, después distribuyan las imágenes en el piso, tendrán que caminar por su alrededor sin pisar las hojas y alguien tendrá que dar la señal ¡mano! Deberán buscar el contorno de una mano tocarla sosteniendo la postura hasta que se indique que pueden volver a caminar por el espacio, pueden variar la forma en que se desplazan corriendo o saltando e

07/09/2020 Es fácil y difícil

Nombre de la situación: Es fácil y difícil Campo de formación: Educación socioemocional Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta. Evidencia: Lista de actividades. Materiales : Hoja blanca, colores o crayolas. Descripción de la actividad: Realiza en una hoja blanca una tabla con las siguientes actividades, como el ejemplo siguiente. ACTIVIDAD FÁCIL  O  DIFÍCIL Dibujar con círculos y líneas X Saltar   / Contar un trabalenguas   Buscar objetos perdidos   Contar hasta el 10   Vestirme solo   Cuando termines, realiza cada una de las actividades que aquí se encuentran y coloca una palomita si la actividad te resulto fácil y un tache si la actividad te resulto difícil, identifica y añade a la tab

04/09/2020 ¿Qué me gusta y qué no?

Imagen
  Nombre de la situación: ¿Qué me gusta y que no? Campo de formación: Educación socioemocional Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta. Evidencia: Vídeo del alumno explicando su collage Materiales : Revistas o periódicos viejos, tijeras, resistol, y una hoja blanca. Enlace: https://youtu.be/Z6tuqkkkJ98 Descripción de la actividad: Con ayuda de materiales reciclados como revistas, libros viejos y periódicos identifiquen algunas imágenes que expresen gusto y disgusto por el niño. Corten y peguen a manera de collage los que les gustan y del otro lado de la hoja las cosas que les disgustan, algunas imágenes que podrían colocar en su collage podrían ser sobre comida, animales, música, ropa, clima, películas, colores, juegos, juguetes entre otras, al final el alumno tendrá que contar en un vídeo  que imágenes coloco en su collage y porque. Al

03/09/2020 Mi nombre

Nombre de la situación: Mi nombre Campo de formación: Educación socioemocional Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta.   Evidencia: Fotografía del nombre hecho con plastilina Materiales : Plastilina, hoja blanca y un marcador. Enlace:  https://youtu.be/lNxI0LMx8I0 Descripción de la actividad: Después de ver el enlace anterior pide a tus papás que te cuenten la historia de tu nombre, que te digan quien lo escogió y porque te pusieron así, ¿Qué significa? ¿Te gusta? piensa en los nombres de los demás ¿Alguno es como el tuyo o parecido al tuyo? Después, solicita a un familiar que con un marcador escriba tu nombre en una hoja blanca, con plastilina del color que prefieras ve rellenando con tu pulgar las letras por encima, cuando hayas terminado escribe debajo las vocales que tiene tu nombre y cuantas son.  

02/09/2020 ¿Quien soy?

Nombre de la situación: ¿Quién soy? Campo de formación: Educación socioemocional Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta. Evidencia: Lista de diferencias Materiales : Espejo, hoja, colores o crayolas Descripción de la actividad: El alumno deberá colocarse delante de un espejo donde pueda observarse claramente, tendrá que observarse a si mismo y contestar las siguientes preguntas: ¿Qué color son mis ojos? ¿Qué color es mi cabello, es liso, ondulado, corto, largo? ¿Soy alto, soy bajito? Posteriormente, luego de observarse cuidadosamente y que encuentren una señal particular en ellos, por ejemplo, un lunar grande en la frente, una cicatriz etc. tendrán que dibujarse a si mismos y colocar en su dibujo la seña particular que encontraron, al terminar pidan que analice las diferencias y similitudes que tiene con los integrantes de su familia y con

01/09/20 El cuento de los demás

  Nombre de la situación: El cuento de los demás Campo de formación: Lenguaje y comunicación Aprendizaje esperado: Cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las de otros compañeros. Evidencia: Dibujo. Materiales: Hoja blanca, colores o crayolas. Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Los alumnos tendrán que reflexionar sobre los cuentos que contaron sus compañeros en la clase pasada, ¿Cuáles les gustaron más? ¿Si tuvieras que ponerle un principio diferente, cuál sería? Después realizaran un dibujo acerca del cuento de su compañero elegido y se lo contaran a un familiar, el tendrá que escribir lo que el niño contó detrás del dibujo (el dibujo lo deben guardar en su carpeta de experiencias).