Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

30/10/20 ¿Cuánto es?

Imagen
  Nombre de la situación: ¿Cuánto es? Campo de formación:  Pensamiento matemático   Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo con acciones sobre las colecciones. Evidencia:   Hoja de sumas, álbum. Materiales:  Álbum, colores o crayolas.   Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Observa la siguiente imagen,  en una hoja copia y anota los resultados de cada una de las cantidades agregadas que allí se encuentran (también puedes imprimir la hoja de trabajo)  posteriormente en la página número seis del álbum de preescolar ,  completa contando los peces que se encuentran en la imagen, colorea el numero de cuadritos correcto utilizando diferentes colores. Inglés: En compañía de un familiar observaran la programación en el canal 11.2 en un horario de 8:30 a 9:00 am o bien, en el canal 3.2 en un horario de 15:30 a 16:00 pm, realiza la actividad que en ella se muestra, posteriormente crea un cartel con uno de los señalamientos

29/10/20 ¿Cuánto es?

Imagen
  Nombre de la situación: ¿Cuánto es? Campo de formación:  Pensamiento matemático   Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo con acciones sobre las colecciones. Evidencia:   Tabla con número total de letras y vocales. Materiales:  Tv, colores o crayolas, periódico, tijeras, resistol. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: En compañía de un familiar observaran la programación en el canal 5.2 de Televisa en un horario de 8:00 a 8:30 am o en el canal 3.2 de 3:00 a 3:30 pm posteriormente en un periódico recorten 10 palabras largas, en una hoja, péguenlas en forma de lista, cuenta cuantas letras tiene cada una y coloquen el resultado a un lado de la palabra, también tendrán que identificar cuantas vocales (A, E, I, O, U) tiene cada una, al final cuenta cuantas hay en total de todas las palabras. Sigue el siguiente ejemplo: Palabra No. De letras No. De vocales   9

28/10/20 ¿Cuánto es?

Imagen
Nombre de la situación: ¿Cuánto es? Campo de formación:  Pensamiento matemático   Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo con acciones sobre las colecciones. Evidencia:  Hoja de resultados de los dados. Materiales:  2 dados, una hoja, crayolas o colores. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: En compañía de dos familiares jugaran con dos dados, por turnos tendrán que lanzar los dos dados, cuando lo hagan en una hoja anotaran de un lado el numero de puntos que salieron en un dado y del otro la otra cantidad, coloquen la suma de ambos dados, al final y después de 10 tiros cada quien, cuenten la suma total de todos los resultados finales, puedes seguir el ejemplo siguiente: No. De tiro Puntaje del del dado 1 Puntaje del lado 2 Total   1 4 6 10 2 3 5 8 3 2 2 4

27/10/20 ¿Cuánto es?

  Nombre de la situación: ¿Cuánto es? Campo de formación:  Pensamiento matemático   Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo con acciones sobre las colecciones. Evidencia:   Fotografía del alumno utilizando su traga bolas. Materiales:  Tragabolas, pelotas pequeñas, (pueden ser pelotas de hojas de papel reciclado) Descripción de la actividad:  En compañía de un familiar juega con el traga bolas que se realizó con anterioridad, usa hasta 5 pelotas, intenta meter esas 5 pelotas por 5 ocasiones, juega y crea una tabla, al final de cada ronda cuenta cuantas pelotas lograste meter en esas 5 oportunidades, anótalo en una tabla como la siguiente: Ronda 1er intento 2do intento 3er intento 4to intento 5to intento Total 1 ○ x ○ ○ ○ 4 2 ○           3

26/10/20 TAREA PARA EL 27 DE OCTUBRE

Imagen
TAREA PARA PADRES DE FAMILIA.  Realizar un tragabolas.   Se necesita una caja, un cuchillo o cúter, materiales para decorar (lo que tengan en casa)  AQUI PUEDES ENCONTRAR MANERAS DIFERENTES DE REALIZARLO 

26/10/20 ¿Cuánto es?

Imagen
Nombre de la situación: ¿Cuánto es?  Campo de formación: Pensamiento matemático   Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo con acciones sobre las colecciones. Evidencia:  Álbum de preescolar, video del alumno pagando por las frutas que esta comprando.  Materiales: Álbum, colores o crayolas, monedas de papel.  Enlace: tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad: Observa el video siguiente: cuenta y juega, posteriormente en tu álbum de preescolar en la página 40,  observa las imágenes y contesta las siguientes preguntas  ¿Cuánto tengo que pagar si compro una piña y una pera?  ¿Cuánto  tengo que pagar si compro una papaya, una sandia y dos ciruelas?  ¿Cuánto tengo que pagar si compro una manzana y un aguacate?  ¿Cuánto tengo que pagar si compro una fresa, una manzana y una naranja?  Anota tus respuestas en la hoja de registro (pág. 41) Al final crea tus propias monedas de 1 peso, 2 pesos, 5 pesos y 10 pesos (también puedes encontrarlas imprimibles

23/10/20 Seres vivos

Imagen
  Nombre de la situación: Seres vivos Campo de formación:  Exploración y comprensión del mundo natural y social. Aprendizaje esperado: Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza. Evidencia: Fotografía de los objetos que colecciono el alumno. Materiales:  Computadora y/o celular, hoja, colores. Enlace:  tercerocmaestralupita.blogspot.com Descripción de la actividad:   En compañía de un familiar observaran la programación en el canal 5.2 de Televisa en un horario de 8:00 a 8:30 am o en el canal 3.2 de 3:00 a 3:30 pm posteriormente realiza una tabla con las diferencias que ubiques entre seres vivos e inertes (no vivos), sal al patio de tu casa y colecciona dos objetos inertes y dos seres vivos, fotografíalo y envíalo a la maestra, al final escucha y observa el siguiente cuento   Ingles: En compañía de un familiar observaran la programación en el canal 11.2 en un horario de 8:30 a 9:00 am o bien, e